Tipografia komunikazio grafikoko elementurik garrantzitsuenetakotzat jotzen da proiektu bat diseinatzerakoan; izan ere, iturri mota aukeratzeak lanaren garrantzia berretsi lezake, edo hondatu, behar bezala erabiltzen ez bada. Horregatik, ideia ondoen irudikatzen duen letra mota eta helarazi nahi den mezua aurkitzeak duen garrantzia funtsezkoa da, media edozein dela ere.

Diseinatzaile grafiko batek, adibidez, logotipo bat eraikitzen duenean, arretaz aukeratu behar du markaren izenari bizia emango dion tipografia, iturri bakoitzak aurrez definitutako nortasun- eta esanahi-konnotazioak baititu bere diseinuan. Logoa eraikitzeko aukera on batek emaitza positiboa emango du beti, eta bere zeregin bakarra lortuko du: marka gisa gainditzea.

Iturri egoki baten ondorioz, gainerakoek marka bat identifikatzeko eta lehiatik bereizteko balio jakin batzuk bereiz ditzakete.

Tipografia ondo lantzea ez da ematen duen bezain erraza. Tipografiak letraren formaren, osagaien, familien, ezaugarrien eta abarren arabera sailkatzeko aurretiazko ezagutza behar da. Hala ere, hasita badaude, oinarrizko aholku hauek lagungarri izan daitezke zuretzat.

Tipografia egokia aukeratzeko orduan, kontuan izan behar dugu irakurgarria eta argia dela. Eta, batez ere, ondo irakur dadila, edozein neurritan erakusten dela ere. Normalean, zenbat eta errazagoa izan, orduan eta errazagoa izango da irakurtzea. Bestela, irakurleak aparteko ahalegina egin beharko du, eta ziurrenik irakurtzeari utziko dio, horrek dakarren deserosotasunagatik.

Lehen aipatu dugun bezala, kontuan hartu behar da aukeratutako tipografia zein testuingurutan dagoen eta zer transmitituko duen. Harmonia egokia mantendu daiteke proiektu oso baterako tipografia bera erabiliz, edo konposizioa aberastu dezakegu kontrastearen oinarrizko araua aplikatuz. Helburua da eduki batzuk besteak baino gehiago nabarmentzea, emaitza dinamikoa lortzeko. Horrela, irakurleari hainbat puntu interesgarri fokalizatzen eta bereizten lagunduko diogu. Aurrerago azalduko dizugu non aurki dezakezun inspirazioa behar bezala konbinatzeko, kontua ez baita tipografiak zoroari nahastea.

Gaur egun eskura dauden tipografien kopurua izugarria da. Moda eta diseinuaren gustua etengabe aldatzen dira. Diseinu grafikoan hasi eta zein aukeratu zaila egiten bazaizu, webgune hauetakoren batean gida zaitezke joerarekin egunean egoteko. Gehien saltzen diren iturrien atalek bidea erakuts diezazukete, ezagunenak zer diren jakiteko.

Deskargatzeko prest dauden doako tipografiak lortzeko, bi aukera proposatzen dizkizugu: lehenengoa, FontSquirrel, doako iturrien merkatuan erreferentzia izaten jarraitzen baitu; bigarrena, Google Fonts, doako iturrien katalogo bikaina baitu, baita erabilera komertzialekoa ere. Gainera, katalogo horren bidez, tipografiak une horretan bertan dagoen joera-ordenaren arabera iragazi ahal izango dituzu (trending now), ezagunenetatik, berrienetatik edo izenetik.

Gehien gustatzen zaizkigun eta Google Fontsen eskuragarri dauden doako tipografietako batzuk azalduko dizkizugu, online zein offline proiektuetan erabiltzeko, baina, jakina, askoz gehiago daude: Alegreya, Amaranth, Bitter, Gentium, Lato, Libre Baskerville, Merriweather, Raleway, Roboto, Rubik, Signika, Titillium.

Beste webgune interesgarri batzuk, non inspirazioa aurkituko duzun, batez ere zure diseinu-beharren arabera iturrien zatiak konbinatzeko orduan. Tresna tipografiko horietakoren batek lagun diezazuke zure proiektu sortzaileetan hasierako tipografiarako bikote ezin hobea aukeratzen.

Espero dugu artikulu honek tipografien munduan orientatzen lagundu izana. Zure proiektuan zein erabili beharko zenukeen zalantzarik baduzu, gure diseinu grafikoko zerbitzuarekin harremanetan jar zaitezke.

La tipografía es considerada uno de los elementos de comunicación gráfica más importante a la hora de diseñar un proyecto, ya que la elección del tipo de fuente podría confirmar la relevancia del trabajo o arruinarlo si no se usa correctamente. Por ello, la importancia de encontrar el tipo de letra que mejor represente la idea y el mensaje que se quiere transmitir es fundamental, sea cual sea el medi.

Cuando un diseñador gráfico construye, por ejemplo, un logotipo, debe elegir cuidadosamente la tipografía que va a dar vida al nombre de la marca, ya que cada fuente lleva en su propio diseño unas connotaciones de personalidad y significado predefinidos. Una buena elección para la construcción del logo dará siempre un resultado positivo y logrará su cometido único: trascender como marca.

Una fuente adecuada puede hacer que los demás distingan unos valores concretos que identifiquen una marca y la diferencien de la competencia.

Trabajar bien la tipografía no es tan fácil como parece. Requiere de un conocimiento previo sobre clasificación de las tipografías según la forma de la letra, sus componentes, familias, características, etc… Pero si estas empezando, los siguientes consejos básicos pueden ayudarte.

A la hora de escoger la tipografía adecuada tenemos que tener en cuenta que ésta sea legible y clara. Y sobre todo, que se lea bien independientemente del tamaño en que se muestre. Normalmente cuánto más sencilla sea, más fácil será su lectura. De lo contrario, el lector se verá obligado a hacer un esfuerzo extra y probablemente deje de leer debido a la incomodidad que ello le suponga.

Como ya hemos comentado antes, hay que tener en cuenta en qué contexto va la tipografía escogida y qué va a transmitir. Se puede mantener una correcta armonía utilizando la misma tipografía para todo un proyecto o podemos enriquecer la composición aplicando la regla básica del contraste. El objetivo es hacer destacar unos contenidos más que otros para conseguir un resultado dinámico. De esta manera facilitaremos al lector focalizar y distinguir varios puntos de interés. Más adelante te contaremos dónde puedes encontrar inspiración para combinarlas adecuadamente , ya que no se trata de mezclar tipografías a lo loco.

La cantidad de tipografías disponibles hoy en día es enorme. La moda y el gusto en el diseño evolucionan constantemente. Si estas empezando en diseño gráfico y te resulta difícil cuál elegir, puedes dejarte guiar por alguno de estos sitios web para mantenerte al día con la tendencia. Los apartados de las fuentes más vendidas pueden mostrarte el camino sobre las qué son más populares.

Para conseguir tipografías gratuitas listas para descargar te proponemos dos opciones: la primera FontSquirrel ya que sigue siendo referencia en el mercado de las fuentes gratuitas, y la segunda Google Fonts ya que tiene un excelente catálogo de fuentes gratuitas y también de uso comercial. Además, a través de dicho catálogo podrás filtrar las tipografías por orden de tendencia en este mismo momento (trending now), por las más populares, por las más nuevas o por nombre.

Te contamos cuáles son algunas de las tipografías gratuitas que más nos gustan y que podemos considerar de calidad disponibles en Google Fonts, para usar tanto en proyectos online como offline, pero por supuesto hay muchas más: Alegreya, Amaranth, Bitter, Gentium, Lato, Libre Baskerville, Merriweather, Raleway, Roboto, Rubik, Signika,Titillium…

Otros sitios web interesantes donde podrás encontrar inspiración, sobre todo a la hora de combinar partes de fuentes según tus necesidades de diseño. Alguna de estas herramientas tipográficas pueden ayudarte a escoger una pareja ideal para la tipografía inicial en tus proyectos creativos.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a orientarte un poco en el mundo de las tipografías. Si tienes dudas respecto a cuál deberías usar en tu proyecto, puedes ponerte en contacto con nuestro servicio de diseño gráfico.