En este artículo trataremos sobre los objetos definidos por el usuario (UDO).
Un UDO es una característica de SAP Business One que permite a cualquier usuario poder crear sus propios objetos empresariales y posteriormente registrarlos en la aplicación. De esta manera el objeto pasa a formar parte del conjunto de objetos estándar de SAP Business One.
Se pueden crear objetos de tipo Datos maestros, Líneas de datos maestros, Documentos y Líneas de documentos.
Esto nos podría servir para diversas funcionalidades como por ejemplo para realizar registros de entrenamientos de algún equipo deportivo o registros de algún tipo de asistencia.
Tomando como ejemplo este último caso vamos a ver como creamos un UDO para registrar algún tipo de asistencia.
Lo primero es crear tablas definidas por el usuario (UDT) mediante la interfaz de la aplicación y luego registrarlas mediante el asistente de registro de objetos. Las tablas son ASIST_CAB (registro de asistencia) y ASIST_DET (detalle registro de asistencia).



Durante el registro podemos configurarlo para añadir el nuevo objeto dentro de una de las opciones del menú existente. En este caso lo hemos añadido dentro del menú Recursos humanos.


El nuevo formulario ya cuenta con las funcionalidades de SAP Business One por defecto, es decir, podemos crear, leer, actualizar y eliminar registros; así como también navegar a través de los mismos usando los botones de navegación.
Podemos configurarlo como en la figura anterior con el estilo cabecera-detalle o como una matriz.

Y de esta manera podemos obtener fácil y rápidamente una gestión de cualquier tabla que necesitemos.
Si lo que requerimos es una funcionalidad personalizada y más extensa o ampliar la lógica empresarial, entonces es necesario realizar programación con el SDK, es decir hay que crear un AddOn (SAP Business One Studio Suite para Microsoft Visual Studio) y utilizar el UI API que nos brinda la aplicación y así cubrir cualquier tipo de necesidad que no viene incluida en el estándar.
Si este es tu caso, tienes alguna duda o quieres ampliar la información, puedes dejarnos tus preguntas en comentarios o ponerte en contacto con nuestro equipo de consultores especializados en SAP Business One.